Inicio » Parque Nacional del Serengeti
14,763 km²
1,140-2,099 m
De Junio a Febrero
Abril y Mayo
El parque es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Se creó en 1951, por lo que es el parque nacional más antiguo de Tanzania. Comparte su frontera norte con la Reserva de Caza Maasai Mara de Kenia. El corredor occidental llega hasta el lago Victoria, mientras que el límite oriental está cerca del Área de Conservación del Ngorongoro.
Una característica única del parque son sus patrones de migración estacional. El parque forma parte del gran ecosistema del Serengeti, que incluye otras zonas de conservación y es el escenario de la Gran Migración anual. Se trata de uno de los acontecimientos naturales más espectaculares del mundo, en el que aproximadamente dos millones de ñus, cebras y gacelas migran en busca de pastos frescos y agua.
El parque está dividido en varias regiones, cada una con características geográficas únicas. Entre ellas se encuentran las interminables llanuras cubiertas de hierba del sur, la sabana de acacias de la región central, el límite septentrional montañoso y más densamente arbolado, y el corredor occidental marcado por el suelo de arcilla negra y el río Grumeti.
El Parque Nacional del Serengeti es una de las zonas más ricas en biodiversidad del mundo, hogar de una asombrosa variedad de vida salvaje. El parque es el hábitat de más de 70 grandes mamíferos y 500 especies de aves.
El Serengeti es famoso por la Gran Migración. Este movimiento masivo implica alrededor de 1,5 millones de ñus, 200.000 cebras y 350.000 gacelas de Thomson y Grant que se desplazan cíclicamente por el parque cada año en busca de nuevos pastos. Este gran espectáculo es uno de los mayores espectáculos de la naturaleza, lleno de dramáticas escenas de vida y muerte cuando estas manadas se enfrentan a las amenazas de los depredadores y a los difíciles cruces de los ríos.
El Serengeti es un bastión de depredadores , como leones, guepardos, leopardos y hienas. Se calcula que el parque alberga unos 3.000 leones, una de las mayores poblaciones de África, A menudo se les ve descansando en la sabana o en lo alto de los kopjes. Los guepardos son frecuentes; sus persecuciones a gran velocidad por las llanuras son todo un espectáculo. Los leopardos , más esquivos, se dejan ver a menudo colgados de las ramas de las acacias o merodeando al atardecer.
En los ríos y masas de agua encontrará grandes cocodrilos del Nilo y manadas de hipopótamos. El Serengeti es también el hogar del elefante africano, con manadas que se ven a menudo en el valle del Seronera y cerca del río Mara. El parque también protege al rinoceronte negro, en peligro de extinción, que se ve ocasionalmente en la zona de Moru Kopjes.
La diversidad aviar del parque es igualmente impresionante, con más de 500 especies de aves, entre ellas avestruces, pájaros secretario, cigüeñas marabú y diversas rapaces. Los cielos del Serengeti siempre tienen avifauna, ya sea la colorida carraca de pecho lila o la majestuosa águila marcial.
Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas actualizaciones y noticias.