SEGUIMIENTO DE LA GRAN MIGRACIÓN.

Timon Safaris - Actividades

SEGUIMIENTO DE LA GRAN MIGRACIÓN.

La Gran Migración del Serengeti es uno de los acontecimientos más asombrosos del planeta. Cada año, alrededor de 1.5 millones de ñus, complementados por cientos de miles de cebras y antílopes, comienzan su monumental viaje de más de 800 kilómetros por las extensas llanuras del Parque Nacional del Serengeti en Tanzania y la reserva de Masai Mara en Kenia. llanuras del Parque Nacional del Serengeti en Tanzania y la reserva de Masai Mara en Kenia.

Este ciclo migratorio continuo está guiado por la necesidad instintiva de los animales de buscar pastos frescos y agua. necesidad instintiva de buscar pastos frescos y agua, un fenómeno que ha ocurrido durante millones de años. La migración suele seguir un patrón circular, una intrincada danza coreografiada por los ritmos de los patrones climáticos de África .

A lo largo de su viaje, estos animales se enfrentan a innumerables peligros. Depredadores como leones, hienas y cocodrilos acechan, convirtiendo la migración en una dramática lucha de vida o muerte. Los obstáculos naturales, como ríos de caudal rápido llenos de cocodrilos en espera, plantean desafíos significativos.

A pesar de estos peligros, las manadas siguen adelante, y su gran número crea un espectáculo impresionante y humillante. La migración también impulsa un ciclo ecológico vital. No sólo ayuda a las poblaciones de depredadores, sino que los rebaños que se desplazan también transportan nutrientes esenciales a través del ecosistema, contribuyendo a la salud y vitalidad de las llanuras del Serengeti.

Ser testigo de la Gran Migración del Serengeti es una experiencia sobrecogedora, una oportunidad única para observar un relato central y perdurable en el círculo de la vida. Desde las luchas individuales de los ñus hasta el impacto ecológico más amplio, la Gran Migración es un testimonio de las intrincadas y dinámicas relaciones dentro de nuestro mundo natural.

Migración mes a mes

ENERO, FEBRERO Y MARZO
Estos meses marcan una época de nuevos comienzos dentro de la Gran Migración del Serengeti. Las llanuras de Ngorongoro, Ndutu y el sur del Parque Nacional del Serengueti son el escenario de un acontecimiento milagroso: la época de partos.

Cientos de miles de ñus dan a luz y sus crías se aclimatan rápidamente a la dura realidad de su entorno. Se puede ver a estas crías retozando y pastando en las llanuras de hierba, ricas en nutrientes. Sin embargo, esta explosión de nueva vida atrae a los depredadores, que encuentran una presa fácil en las inexpertas crías.

ABRIL Y MAYO
A medida que llueve, la migración avanza hacia el corazón del Serengeti. Los rebaños pastan en los verdes campos que rodean los Moru Kopjes, en el Parque Nacional del Serengeti. Mayo es el mes del cortejo y el apareamiento de los ñus.

A finales de mayo, los ñus se dirigen hacia las llanuras del noroeste, hacia el río Grumeti.

JUNIO
La migración llega al río Grumeti, un punto de cruce crucial. Esta región del Serengueti, que comprende bosques ribereños, arboledas, llanuras de sabana y ríos, es adyacente a la Reserva de Caza del Grumeti, un bullicioso corredor de vida salvaje.

El audaz cruce del río se desarrolla aquí mientras las manadas se dirigen hacia el norte, al Masai Mara en Kenia. Depredadores como leones y leopardos esperan ansiosos este espectáculo, convirtiendo la zona en un coto de caza.

La fauna salvaje, incluidos cocodrilos del Nilo, cebras, jirafas, gacelas e impalas, también comparten el paisaje, enriqueciendo la biodiversidad.

JULIO
En julio, la migración avanza hacia el norte del Parque Nacional del Serengeti. El legendario río Mara, otro cruce vital durante la migración, presenta otra traicionera barrera a la que deben enfrentarse los rebaños. Durante este periodo, comienza el espectáculo del cruce del río, que ofrece escenas dramáticas de supervivencia y determinación.

AGOSTO Y SEPTIEMBRE
La saga del cruce de ríos continúa en agosto y septiembre. Tras superar el peligroso río Mara, la extensión del Masai Mara, en Kenia, recibe a los rebaños. Los ñus se dispersan por estas llanuras abiertas, pastando en pastos frescos. Es interesante observar que no hay ningún punto de cruce fijo durante estas travesías fluviales. Los ñus eligen sus puntos de cruce instintivamente, a menudo determinados por la densidad de la manada en un lugar determinado.

OCTUBRE – DICIEMBRE
A medida que se acerca el final del año, los ñus inician su viaje hacia el sur , de Kenia a Tanzania. Las zonas de cría del Parque Nacional del Serengeti les llaman a casa, y la promesa de un nuevo ciclo el año que viene.

TIMON SAFARIS

Disfrute de sus safaris de por vida con nosotros

¿Preparado para la migración salvaje más asombrosa?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas actualizaciones y noticias.

Timon Safaris
Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.